Hola sublimadores, si quieres comenzar a vender playeras debes saber que existen distintas técnicas para producirlas. Algunas técnicas pueden ser costosas, necesitas un tiraje amplio o cuentan con ciertas limitaciones.
La más rentable, fácil y económica es sin lugar a dudas la sublimación. Por ello, en esta oportunidad te traigo un tutorial de como sublimar una playera, quédate hasta el final para que veas lo fácil que es. Y si tienes alguna duda recuerda que puedes dejárnosla en los comentarios o en nuestro blog.
Debemos mencionar que para sublimar una playera es importante que esta tenga al menos 80% de poliéster, obviamente cuanto más mejor, ya que la tinta se impregnará mejor en la prenda. Puedes ver el porcentaje de poliéster que la playera tiene en su etiqueta.
También es importante destacar que las playeras para sublimar deben ser de colores claros, y no se puede sublimar sobre prendas de algodón.
Como ya sabrás la sublimación se basa en imprimir nuestro diseño en una hoja de sublimación y luego aplicarlo al producto a sublimar mediante calor. Si no sabes del todo que es la sublimación y que necesitas te recomiendo echarle un vistazo al video que te dejo en la descripción, en el que te explico cómo iniciar un negocio de sublimación, las herramientas que necesitas y más.
Sublimar la Playera
Para sublimar una playera lo primero que debemos hacer es elegir un diseño e imprimirlo, para realizar este tutorial imprimiremos una playera que me pidió un cliente de Spiderman, podrás encontrar diseños como este en nuestra tienda online subliplantillas.com.
Realizamos el diseño y lo imprimimos. Recuerda que debes imprimirlo en modo espejo, para que al momento de sublimarlo este quede de frente.
Una vez impreso el papel esperamos a que la tinta seque correctamente, en mi caso utilizo papel de sublimación premium de secado rápido, de igual manera recomiendo esperar 30 minutos o 1 hora para asegurarnos que seque para tener un buen resultado. Recomiendo cortar los bordes de la hoja ya que en ocasiones sucede que quedan con restos de tinta, por lo que con la guillotina o una tijera los cortamos para evitarnos manchas indeseadas en nuestra playera.
Lo primero que debemos hacer es ajustar la presión, lo ideal es una presión media, en la que no tengamos que hacer mucha fuerza para subir la prensa pero tampoco que quede muy liviana. Para ajustar la presión debemos girar la perilla, dependiendo para el lado que la gires la prensa subirá o bajará.
Una vez ajustada la presión debemos encender la prensa y ajustar los parámetros, en la descripción de este video te voy a estar dejando para que descargares una tabla de tiempos y temperaturas que hemos diseñado en donde se detallan los parámetros para sublimar cada artículo, de esta manera podrás imprimirla y colocarla en tu taller.
Viendo esta tabla vemos que los parámetros para sublimar una playera son 190º C por 60 segundos.
El botón de encendido se encuentra en el lateral derecho, encendemos y pasamos al controlador, en donde debemos colocar los parámetros. Para ello apretamos el botón que dice SET, lo que nos habilitará a modificar los parámetros. El primero, SP es la temperatura, seleccionamos 190º, le damos nuevamente a SET para modificar el tiempo. Vemos que en pantalla dice St que es el tiempo y lo dejamos en 60.
Ahora toca esperar a que la prensa caliente, y una vez que esta llegue a los 190º aproximadamente, debemos planchar nuestra playera por unos 5 segundos, para de esta manera quitarle la humedad o polvo que esta pueda tener, así como las arrugas que pueden ocasionar que nuestro diseño no quede como queremos.
Una vez finalizado este proceso es hora de colocar el diseño en la playera, para ello primero nos aseguramos de que esta, esté bien centrada en la prensa y un detalle no menor, debemos fijarnos que la sección del cuello quede por fuera, ya que al tener un pequeño relieve puede hacer que el diseño no quede bien sublimado.
Ahora si entonces procedemos a colocar el diseño en la playera intentando de que quede lo más centrado posible. Para asegurarlo y que este no se mueva colocamos cinta térmica, la cual es resistente a altas temperaturas. No utilices otro tipo de cinta ya que se derretirá y manchará nuestra prenda.
Un consejo a tener en cuenta, entre la remera puedes colocar papel normal o un cartón para de esta manera evitar que el diseño traspase hacia el otro lado de la remera.
Procedemos a asegurar bien el diseño y bajamos la prensa y le damos un ciclo de 60 segundos a 190º. Activamos el temporizador para que nos avise una vez finalizados los 60 segundos y esperamos.
Ese es el sonido que la máquina hará una vez terminado el tiempo. Desactivamos el pitido y quitamos la prensa para ver el resultado.
Con mucho cuidado para no quemarnos quitamos el papel. Fíjense cuanta cantidad de tinta que se desprende del papel y lo colorida que queda nuestra playera, miren el resultado, muy bonito.
Lo bueno de la sublimación es que como viste es muy sencillo, no nos tomará mucho tiempo, no necesitas un gran espacio por lo que es un negocio que puedes iniciar desde tu hogar y ofrecer un sinfín de artículos como playeras, gorras, almohadones, tazas y muchos más.
Si tienes alguna duda déjanos un comentario e intentaremos responderte.
Recuerda que en nuestro sitio web puedes encontrar una gran variedad de diseños editables con los muestrarios para presentar a tus clientes. Te dejamos otros videos que podrían resultarte interesantes.
Si el video te gustó no te olvides de regalarnos un me gusta, suscribirte y activar la campanita de notificaciones para que Youtube te avise cada vez que subimos nuevo contenido. Nos vemos en el próximo video.